Cómo cuidar a una persona dependiente en cama

Todos en algún momento en la vida seremos cuidadores de alguien. Por desgracia esta situación puede llegar sin previo aviso y vernos colapsados sin saber cómo actuar. Aquí te damos algunos tips sobre cómo cuidar a una persona dependiente en cama.

Como cuidar a una persona dependiente en cama

Cuidar en casa, a un ser querido dependiente en cama, puede resultar una labor complicada cuando desconoces cómo hacerlo bien.

Para cuidar bien a una persona encamada, ya sea tercera edad o joven con enfermedad o lesión tras un accidente, requiere un protocolo de cuidados.

Es vital para el bienestar del paciente, atenderlo en las mejores condiciones con los accesorios y complementos de ayuda adecuados.

Cómo cuidar a una persona mayor dependiente

En el cuidado de una persona mayor dependiente tendremos una especial sensibilidad. Además de la edad y los problemas asociados al deterioro físico cuidaremos su estado anímico.

Toma nota de las siguientes recomendaciones en el cuidado de una persona dependiente en cama para mejorar su calidad de vida.

Consejos para el cuidado de una persona en cama

Los cuidados de una persona dependiente en cama será diferente en función de su estado físico y mental. También lo será el equipo de descanso adecuado si va a estar postrada en cama por tiempo indefinido.

Sea cual fuere el escenario, debemos tener en cuenta el factor psicológico y ofrecerle los mejores cuidados con cariño y esmero.

recomendado para personas encamadas

Equipo recomendado para personas encamadas dependientes

Si el paciente tiene algo de autonomía que le permita levantarse aunque sea con ayuda del cuidador, necesitará el apoyo de bastones o andador. También le será de gran ayuda contar con un triángulo incorporador.

Es recomendable una cama articulada elevadora, ya que posibilita adecuar su altura a la del encamado y/o cuidador. No olvidemos que también es necesario que el cuidador haga su trabajo en las mejores condiciones. Atender al encamado con una postura cómoda, favorece una mejor asistencia.

Incluiremos un colchón que alivie las presiones del cuerpo para evitar las escaras. Si ya sufre de lesiones en la piel tendremos que consultar al médico especialista para comprar un colchón antiescaras acorde al grado de escaras.

Cuando el enfermo o discapacitado es totalmente dependiente hará falta incluir una grúa geriátrica. Gracias a ella, podremos mover al paciente sin lastimarlo con toda seguridad.

Otro elemento importante es incluir un sistema de aviso con pulsador cuando el paciente requiera de asistencia. De esta forma el cuidador podrá desplazarse por la vivienda con más tranquilidad.

Cómo mejorar el cuidado de encamados

Mejora el cuidado con un ambiente favorable

La comunicación entre cuidador y dependiente es muy importante y este debe ser consciente de sus limitaciones para «dejarse atender» como es debido.

Crea un ambiente de armonía y confianza entre ambos. Así todo fluirá mejor evitando tensiones que puedan incomodar.

Una relación cordial entre paciente y cuidador es primordial, más aún si el encamado sufre un alto grado de dependencia.

como dar de comer a encamados

Alimentación de personas encamadas

La alimentación del encamado es muy importante debiendo seguir una dieta según su estado de salud y movilidad.

Lo ideal es consultar a un nutricionista para que prepare una dieta personalizada para el encamado.

El momento de comer debe ser lo más cómodo y ameno posible, especialmente relevante con pérdida de apetito del paciente.
Para facilitar el momento, nos será de gran ayuda:

cuidados aseo higiene encamado

Cuidados de aseo e higiene del encamado

Es fundamental llevar un riguroso protocolo de higiene tanto en paciente como en la ropa de cama.

De esta formar evitaremos la proliferación de bacterias además de contribuir a un mejor descanso.

Si el paciente sufre de incontinencia es aconsejable el uso de pañales y una sábana bajera protectora BDermofresh.

La rutina de aseo será diaria y observaremos si hay rojeces en la piel que puedan indicar úlceras por presión.

Es conveniente realizar masajes suaves en la piel con cremas hidratantes. Si ya sufre de escaras, esto lo haremos bajo prescripción médica e incluiremos apósitos para aliviar molestias.

Como parte de la higiene diaria del encamado incluiremos cambios posturales para aliviar tensiones. Lo ideal es contar con la ayuda de una cama articulada ortopédica que facilite regular las posturas.

terapia activa del encamado

Terapia activa del encamado

El cuerpo hay que moverlo y si no puedes el cuidador lo hará por ti

La ausencia de movimiento acarrea problemas no solo musculares, afecta a todo el cuerpo y hasta la mente.

Hay que tonificar a diario las articulaciones, pero ojo, hay que saber hacerlo y cómo mover al paciente según sus posibilidades.

Estos ejercicios de rehabilitación deben hacerse sin dolor. En caso de paciente con insensibilidad al dolor, consultaremos al médico especialista.

Lo ideal sería contar con la ayuda de un profesional fisioterapeuta para realizar la rutina específica que necesita el encamado.

5/5 - (7 votos)

Deja un comentario