Descansar con Escoliosis degenerativa

Descansar con escoliosis degenerativa puede resultar una tarea más que complicada en función de la gravedad y el sistema de descanso utilizado. Pero además, también influye y mucho la postura que adoptas al dormir.

Más adelante mostramos algunos tips para mejorar tu descanso, pero antes conviene ver de forma breve qué es la escoliosis.

Consejos para descansar con escoliosis

Qué es la escoliosis

La escoliosis es una patología de la columna vertebral que produce una deformidad en la espalda provocando un desequilibrio de los cuerpos vertebrales.

Es más común la escoliosis en edad adolescente, con una desviación en la espalda durante el periodo de crecimiento.

Este tipo de escoliosis infantil suele pasar desapercibida no requiriendo ningún tipo de tratamiento en la mayoría de los casos.

Es en edad adulta con la escoliosis degenerativa cuando con una curvatura anómala de la columna vertebral esta puede llegar a ser incapacitante.

Tanto niños como adultos, es conveniente acudir al traumatólogo para que realice una exploración en la espalda para verificar si hay deformación y en caso afirmativo la gravedad de esta.

Examen columna escoliosis
Examen de la curvatura en la columna vertebral

Tipos de escoliosis

Resumiendo al máximo la definición de escoliosis podemos decir que hay dos tipos:

Escoliosis funcional

La columna vertebral tiene una estructura curvada provocada por una afección ajena a esta. Por ejemplo, con una dismetría en las piernas nos movemos con una postura desequilibrada. En este caso podríamos corregir nuestra postura con alzas ortopédicas.

Escoliosis estructural

Aquí estamos en un problema más serio que el anterior, la columna vertebral presenta una curvatura fija.

En cualquiera de los casos, será el especialista quién determine la mejor solución, utilizar algún tipo de soporte ortopédico como corsés e incluso en caso necesario recurrir a la cirugía.

Consejos para descansar con escoliosis degenerativa

Llegados a este punto damos por entendido que ya has visitado a un traumatólogo y te ha diagnosticado el tipo y grado de escoliosis que padeces.

Si aún no lo has hecho, te recomiendo que lo hagas antes de empezar cualquier tipo de rehabilitación. Esta es la única forma de saber qué terapia va a funcionar mejor contigo.

¿Hay un colchón ortopédico que alivie mi escoliosis?

Si y no, a ver, de nada sirve tener un fantástico colchón y la mejor cama articulada ortopédica si fallamos en el resto.

Un buen colchón aliviará las presiones recibidas en tu cuerpo, pero no olvides que hay otros factores muy importantes:

  • Alimentación saludable.
  • Rutinas de ejercicio físico diario.
  • Posturas adecuadas tanto en tu quehacer diario como al acostarte.
  • Sobre peso.

¿Cumples con los cuatro puntos anteriores? estupendo y si no ponte las pilas y empieza ya mismo, tu salud va en ello.

Recomendamos un colchón de una firmeza alta y en caso de tener viscoelástica que no exceda de 2 – 3cm.

La idea es que el peso de nuestro cuerpo se distribuya de forma óptima en el colchón por eso debemos evitar un exceso de materiales como la viscoelástica que ceden fácilmente a la presión.

También muy importante, si tienes un sobre peso elevado mejor comprar un colchón especial para obesidad.

Recuerda que te ofrecemos la posibilidad de fabricar tu colchón ortopédico a medida.

Pero además de todo lo anterior, una buena almohada para las piernas también te irá muy bien.

Cómo dormir con escoliosis

Ejercicios para aliviar la escoliosis

5/5 - (6 votos)

Deja un comentario