✅ Las Posturas más Saludables para acostarse
Las posturas más cómodas para ti no significa que sean la más saludables.
En muchas ocasiones esto es derivado por mal acostumbrar a nuestro cuerpo en posiciones poco recomendables.
El caso es que hay que dormir, para mi es un placer, pero para cualquier persona una necesidad.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) advierte de las graves consecuencias de un descanso deficiente continuado.
Así que duerme mucho y bien, si además lo haces con posturas más sanas, mejor aún.
Pasamos una media de 6 horas acostados, una posición incorrecta puede derivar en molestias o lesiones en un futuro cercano.
Si hablamos de ancianos o usuarios en general que padezcan algún problema que los inmovilice en cama el problema es aún más serio.
En estos últimos casos cobra especial relevancia el seguimiento de una correcta higiene postural.
👚 Posiciones columna vertebral
Antes de continuar el artículo es conveniente observar diferentes escenarios que podemos tener con nuestra columna vertebral.
Ya sea acostado o sentado, conviene mantener el mayor tiempo posible una curvatura de la columna en su postura fisiológica (posición normal).
Si cada día nos castigamos con una conducta postural inapropiada en el trabajo, acostados en cama o sentados, ponemos en serio peligro nuestra salud corporal.
Una buena postura consiste en la alineación simétrica del cuerpo en torno al eje de gravedad (columna vertebral).
Para ello, hay que mantener la cabeza erguida, pelvis centrada y las extremidades ubicadas de tal manera que el peso del cuerpo se reparta equitativamente.
Las vertebras que forman nuestra columna tienen unas curvaturas pensadas para repartir una determinada carga y presión.
Cualquier persona activa y trabajadora, cada día realiza todo tipo de movimientos que según cada actividad entran en acción diferentes articulaciones y músculos.
De ahí la importancia de observar los protocolos de prevención de riesgos laborales en cuanto a mantener una buena postura en tu trabajo.
Pero no nos desviemos del tema, estamos hablando de posturas para dormir, aunque lo anterior es totalmente compatible con acostarte bien.
En caso de no hacerlo, tendrás más probabilidad de sufrir dificultades respiratorias, molestias músculo – esqueléticas, problemas estomacales y otras dolencias asociadas a las malas posturas.
✔ La mejor postura para dormir
Son muchos los que piensan que la postura elegida para dormir no tiene nada que ver con la salud.
Si eres de los que piensan así, siento decirte que estás muy equivocado, elegir tu postura no es solo cuestión de comodidad.
Tampoco busques la postura ideal para siempre, lo que si es viable es adaptarnos a una postura que nos beneficie según nuestro estado corporal.
Según los expertos en descanso, no existe la postura perfecta
Efectivamente no hay una posición ideal para todo tipo de persona, pero sí aconsejadas según cada caso.
Mención especial en personas encamadas de larga duración, donde es necesario realizar frecuentes cambios posturales.
Con cada postura podemos favorecer una mejora de determinadas funciones vitales así como reducir la aparición de molestias musculares.
Según tu estado físico o posibles dolencias, hay que optar por una u otra postura, por ejemplo en alguno de los siguientes casos:
- Dolores de espalda.
- Embarazo.
- Piernas cansadas.
- Problemas respiratorios.
- Reflujo gastroesofágico.
Ya sé que es muy complicado educar a nuestro cuerpo en una nueva postura cuando llevamos, como es mi caso, más de 30 años durmiendo del mismo lado.
Pero te has planteado que posiblemente cambiando tu hábito postural pueda mejorar tu descanso y dormir sin dolor o molestias?
Pues revisa las siguientes líneas y saca tus propias conclusiones sobre las posturas más apropiadas y las perjudiciales.
Los expertos coinciden en que las más beneficiosas son las que nos acostamos boca arriba y de lado.
Para esta última, mejor del lado izquierdo.
➡️ Boca arriba, decúbito supino
Es una de las posiciones más neutrales y la segunda preferida entre la población para descansar.
Previene el dolor de cuello y espalda, ya que la columna reposa recta y sin forzar.
Otra importante ventaja para l@s más coquet@s es que minimiza las arrugas al evitar el contacto de la cara con la almohada.
Su mayor inconveniente es que favorece los ronquidos y las apneas del sueño.
En esta postura la lengua se desplaza hacia la faringe y disminuye la apertura faríngea, obstruyendo el paso de aire.
➡️ De lado, decúbito lateral
Son muchos los estudios que aseguran que dormir del lado izquierdo es mucho más saludable.
Entre otros muchos beneficios:
✓ Corazón, mejor función cardiovascular.
✓ Circulación sanguínea, mejor postura para la vena cava facilitando una importante mejora.
✓ Embarazadas, favorece el estado circulatorio de la placenta.
✓ Favorece una mejor digestión.
✓ Mejor alineación de la columna vertebral.
✓ Facilita el drenaje linfático.
✓ Ronquidos, notarás que roncas menos.
En caso de lumbalgia, la posición fetal será la colocación más recomendada.
Pero no todo es bueno durmiendo de este lado.
La parte negativa es que el cuerpo presiona los nervios y músculos del brazo, de ahí que digamos que no existe la postura perfecta.
Hay que tener especial cuidado si se tiene un hombro dañado para evitar descansar de ese lado.
➡️ Boca abajo, decúbito prono
Esta postura es mejor descartarla por completo ya que produce mucho estrés en nuestro cuello.
Esto es debido a la excesiva rotación de la columna vertebral, esto afecta negativamente a todo el sistema músculo esquelético.
Con esta postura prolongada tenemos más probabilidades de sufrir cervicalgias, lumbalgias e incluso tendinitis.
Totalmente inapropiada en recién nacidos porque incrementa el riesgo de sufrir la muerte súbita del lactante.
💡 Resumen final
Estas son las posturas en cama que debemos valorar según nuestras necesidades.
Aunque la mayoría de durmientes durante la noche cambian muchas veces inconscientemente de postura.
Pero no te obsesiones con estas posiciones, sobre todo si estás sano, en tal caso déjate llevar y disfruta de un merecido descanso.
En cualquier caso, estés como una rosa o sufras de alguna dolencia, es muy importante una correcta elección de tu equipo de descanso.
Según tus posturas habituales, peso y estado físico tendrás que elegir una almohada, colchón y cama acorde a tus necesidades.
Las camas regulables eléctricas son la mejor opción para mantener una postura adecuada, evitando dolores cervicales o lumbares.