
El dolor de cadera al dormir es una molestia común entre las personas de más de 40 años que suelen acostarse de lado.
La cadera soporta todo nuestro peso, una presión constante agravada con malos hábitos y otros factores como la edad avanzada o un sobrepeso elevado. Hay personas que sufren dolor de cadera durante todo el día y una vez en la cama no saben qué postura coger para poder descansar mejor. Tanto si es tu caso o si te duele únicamente mientras estás acostado tenemos que ver el origen del problema y ponernos manos a la obra para corregirlo cuanto antes.
Tabla de contenidos
☝ Por qué me duele la cadera en la cama
El origen del dolor probablemente se deba a una trocanteritis o bursitis trocantérea. Esto es una inflamación de la bursa del trocanter. Al haber una inflamación en la zona de la cadera, presionando esta al acostarnos de lado, sufrimos dolor.
El dolor puede llegar a ser tan intenso que es complicado conciliar el sueño y ves pasar las horas sin conseguirlo.
La «combinación perfecta para este dolor» es edad +40 + peso elevado + vida sedentaria. Pero además hay otras cuestiones externas que influyen directamente en la cadera como es el conjunto cama y colchón.
💡 Qué puedo hacer para aliviar el dolor cadera al dormir
Obviamente el primer consejo es acudir a un traumatólogo para que determine la causa del dolor cadera en la cama. Una vez tengamos un diagnóstico trataremos en consecuencia el dolor de cadera.
¿Cómo dormir para aliviar el dolor de cadera?
Sea cual sea la lesión que tengas en la cadera, hay pautas a seguir que nos benefician a todos:
- Actividad física.
- Alimentación saludable.
- Cama articulada con colchón articulable de calidad.
- Vigila tus posturas.
1. Higiene postural
Esto es fundamental y lamentablemente no le damos la importancia que tiene. Las malas posiciones mientras estudiamos, trabajamos o mientras realizamos nuestro deporte favorito son la causa de muchos problemas. Procura corregir tu postura, realiza estiramientos cada día y verás cómo se alivia el dolor de cadera.
2. El colchón ideal para el dolor de cadera

¿Ha llegado la hora de cambiar tu colchón?
Normalmente es aconsejable cambiarlo cada 10 años máximo, si bien esto puede variar dependiendo de la calidad del colchón y el perfil del durmiente.
Debemos reducir presiones en nuestra cadera por lo que necesitamos un colchón de buena adaptabilidad. Los mejores colchones para aliviar presiones son los que incorporan una parte de viscoelástica. Ojo, he dicho una parte, es un error abusar de este material porque tampoco necesitamos que el colchón sea excesivamente blando.
También debes elegir un colchón que soporte ampliamente el peso del usuario. Lo explico con un ejemplo práctico:
Para un usuario de 100 kilos seria ideal la siguiente combinación del núcleo (parte interna del colchón):
- 10 – 15cm de un material flexible y de firmeza media – alta, como el poliuretano de alta densidad (mínimo 28kg / m3).
- 4 – 6cm de viscoelástica (mínimo 40kg / m3)
A este núcleo le añadimos una buena funda acolchada de fibras hipoalergénicas y de gran transpirabilidad. Para las personas con problemas de incontinencia a este mismo núcleo se le pude colocar una funda impermeable.
Si vas a utilizar el colchón en una cama ortopédica eléctrica la primera capa del colchón debe ir perfilada para una correcta articulación.
¿Necesitas un colchón a medida para aliviar el dolor de caderas?. Consúltanos, podemos fabricarlo para que se ajuste a lo que necesitas y mejorar tu descanso.
3. Mens sana in corpore sano
Una mente positiva en un cuerpo saludable. La mejor forma de conseguirlo es moviéndote, no hay excusas, cada uno según le permita su estado físico, correr, andar, o darle caña a un pedalier desde el sillón de casa. La inacción provoca atrofia muscular derivando en más molestias, así que… muévete.
En caso de discapacidad los movimientos los realizaremos con la ayuda de un cuidador.
4. Cuida tu alimentación
Bajar de peso ayuda a aliviar las presiones que soporta nuestra cadera. Una alimentación saludable también ayuda a tener un descanso de mayor calidad. Una buena idea es acudir a un dietista nutricionista para que nos prepare una dieta a media, mejorando las posibles carencias que tengamos.
5. Ejercicios de estiramiento y masaje
¿Has probado a estirar toda la musculatura?
Pero además de estirar, conviene fortalecer toda la musculatura de la zona implicada como los glúteos e isquiotibiales.
Te sorprenderá los beneficios que aporta el realizar estiramientos y masajes. En el siguiente video verás 3 excelentes ejercicios para aliviar el dolor de caderas.
También puede interesarte
Mejorar el descanso de personas con dolor de cadera es fundamental para incrementar su calidad de vida. Cambiar la cama y comprar un colchón adecuado pueden marcar la diferencia al dormir. Invertir en estos elementos contribuye a un sueño reparador y una vida más plena y saludable.
Tengo trocanteritis y elimino dolor con crema, pero siento como si me corriera líquido del lado que apoyo. Que es?
Hola Silvia,
Podemos darte consejos para descansar mejor con camas articuladas y colchones sanitarios, para cuestiones médicas debes visitar a tu médico de confianza.
Después del parto me quedo mucho dolor en las cadera no puedo dormir de ninguno de los dos lados y menos boca abajo, me cuesta levantarme tengo q esperar un rato hasta poder moverme
Hola Natalia,
Debes evitar dormir boca abajo, mientras tengas dolor en las caderas lo aconsejable es dormir boca arriba. Si ya ha pasado mucho tiempo del parto (1 – 2 meses) tendrás que revisar el estado de tu colchón y si está es correcto, hablar con tu médico puesto que no deberías tener esas molestias.
ve a un quiropráctico o fisioterapeuta para que te hagan un ajuste, ya qué si fue natural tus caderas quedan abiertas y si no utilizas faja le cuesta trabajo a tu cuerpo recuperarse
Llevo meses padeciendo de dolor de la cadera izquierda que me llega hasta la ingle,suele pasarme en la noche,y cuando me levanto tengo en la pierna un dolor igual que si tuviera un desgince y duele bastante,no puedo tomar Ibuprofeno me noto la pierna un poco inchada,no duermo apenas las noches son un suplicio.
Hola Mari Carmen,
Dormir con dolor de cadera puede ser muy difícil e incómodo, pero hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a aliviar el dolor y mejorar tu sueño:
Cambia de posición: trata de encontrar una posición en la que te sientas cómoda y que no ejerza presión sobre tu cadera. Puede ser útil dormir de lado con una almohada entre las piernas para aliviar la presión en la cadera.
Usa una almohada adecuada: asegúrate de usar una almohada que sea cómoda y que proporcione soporte para la cabeza y el cuello. Si tienes dolor de cadera, una almohada debajo de las rodillas puede ayudar a aliviar la presión sobre la cadera.
Realiza estiramientos: antes de acostarte, haz algunos estiramientos suaves para aflojar los músculos y reducir la tensión en la cadera. Puedes hacer estiramientos simples como levantar las rodillas hacia el pecho o girar las caderas suavemente.
Toma un analgésico: si el dolor es muy intenso, puede ser útil tomar un analgésico antes de acostarte. Asegúrate de seguir las instrucciones de dosificación y consultar a un médico si el dolor persiste.
Recuerda que si el dolor de cadera es persistente o interfiere con tu capacidad para dormir, es importante que consultes a un médico para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado.
Por último y probablemente más importante, revisa el estado de tu cama y colchón, quizá necesites renovar alguno de estos elementos.
Hola tengo un dolor de cadera bastante molesto ya varios meses cuando me levando me duele mucho y también la cintura no se que hacer, cuando me baño se me relaja y puedo hacer mis cosas normales con ligeros dolores soportable el problema es cuando me levando no puedo ni caminar hasta que se calientan un poco mis musculos que puedo hacer, tengo 47 años. Gracias por tu ayuda
Hola,
Por tus palabras deduzco que el problema lo tienes en tu equipo de descanso, algo no está haciendo bien su trabajo, la cama y/o tu colchón. Esto es lo primero que revisaría, después tu postura, mientras tengas problemas en la cadera, debes descansar boca arriba y si aún no lo has hecho, visita a tu traumatólogo para que realice una revisión.
Hola. Hace un par de meses que tengo un dolor bastante fuerte en la cadera del lado izquierdo al estar acostada y sobre todo al levantarme. Aclaro que mi posición en la cama es del lado derecho y ese dolor solo lo siento al estar tumbada en la cama y al incorporarme. Durante mis quehaceres apenas una molestia. Tengo 65 años y a los 45 fui operada de hernia de disco. Igual los dolores actuales no son con la misma intencidad y están localizados más abajo, a la altura del coxis.
Hola Alicia,
Probablemente sea debido a una bursitis trocantérea, en cualquier caso, es conveniente que te examine un traumatólogo.
Revisa el estado de tu cama y colchón por si fuera necesario hacer algún cambio para mejorar tu descanso.
Hola soy Estefania
Ayer en la noche dormí solamente del lado derecho de la cadera y cuando me levante sentí un dolor súper intenso nunca antes me había pasado así, y llevo todo el día con el dolor como si me hubiesen pegado no se como acostarme ya … No sé si debería preocuparme por q apenas tengo 18 años
Hola Estefania,
Probablemente sea debido a una bursitis trocantérea, en cualquier caso, es conveniente que te examine un traumatólogo, mientras persista la molestia en el lado derecho, descansa del lado izquierdo.
Desde que que me operaron y no me acosté de barriga durante mucho tiempo ,ahora duermo de barriga y al despertar es un dolor orrible nnla cadera y columna a qué se deberá ya me Ise rayos x de la columna y me Disen que nintendo nada
Hola Ximena,
Debe ser un problema postural, al cambiar de postura tu cuerpo se está quejando. Una vez solucionados tus problemas en la cadera, lo ideal es dormir de lado y evitar descansar boca abajo.
Hola. Tengo 60 años, peso 62 kilos y tengo troncateritis. Qué tipo de colchón necesito? Gracias.
Hola Mónica,
Con una trocanteritis debemos reducir presiones sobro todo si duermes del lado donde más te duele. Nuestro colchón Viscobasic te irá bien, tiene 10cm de HR en alta densidad para ofrecer una buena firmeza, más 5cm de viscoelástica que te ayudará a descansar mejor. En el caso que prefieras, por ejemplo más centímetros de alta firmeza y menos viscoelástica contacta con nosotros y te pasaremos presupuesto.
Mi pesadilla es acostarme no encuentro como acostarme de lado me duele boca abajo siento que me quebré es un dolor insoportable no me puedo parar boca arriba igual por eso e dormido en un reposet y ahí no me duele pero pues no sé si también perjudica
Hola Gloria,
Lo primero que le recomendamos es que se realice un chequeo médico para descartar cualquier tipo de lesión que pueda agravar sus molestias al acostarse. Una vez revisado lo anterior, es conveniente examinar su cama y colchón por si fuera el momento de cambiarlos y mejorar así su descanso. Un colchón excesivamente blando y/o una cama que no ofrezca una firmeza y estabilidad adecuada pueden ser el motivo de sus dolores al acostarse.
Hace dos meses fractura de 5 lumbar ahora presentó dolor en la cama y al levantarme, también dolor en rodilla derecha pero el dolor se localiza en cadera derecha donde tengo una hernia que quedó como consecuencia extirpación riñon, debo guardar reposo,?
Hola Elsa,
En OrtoSureste podemos aconsejarte para mejorar tu descanso, en cuestiones puramente médicas debes acudir a tu médico para que haga un seguimiento de tu recuperación
He sufrido durante años molestias en ambas caderas, las noches eran un suplicio no había forma de poder descansar, en mi caso me ha ayudado muchísimo el yoga y los estiramientos que hago cada día, aprovecho cualquier momento para estirar, desde que hago esto duermo muy bien y sin dolor en las caderas
No siempre es fácil saber si cambiar el colchón, pero es cierto que si descansamos mal, debemos observar el estado del mismo.
Y por supuesto, nuestro tan necesario ejercicio físico…..