Cómo mejorar el descanso con fibromialgia

El descanso con fibromialgia puede verse seriamente alterado durante la noche cuando nos disponemos a dormir.

A continuación, definimos lo que es la fibromialgia y algunas recomendaciones para que puedas descansar mejor.

Cómo mejorar el descanso con fibromialgia

✍ Qué es la fibromialgia

La fibromialgia es una dolencia crónica que causa malestar general en todo el cuerpo. Es habitual oír decir a quién la padece que le duele todo el cuerpo.

Un trastorno musculoesquelético que puede llegar a incapacitar a una persona según el grado de fibromialgia.

Causas de la fibromialgia

No existe una causa definida para padecer esta enfermedad. Esta alteración puede desarrollarse sin causa aparente o tras un cambio producido por accidente o enfermedad.

No es una enfermedad hereditaria, es decir, no se transmite de padres a hijos. Pero, sí se ha observado un mayor riesgo de padecerla los familiares de primer grado.

⚠️ Síntomas de la fibromialgia

Se pueden presentar diversos síntomas, siendo los más frecuentes el dolor de cabeza y malestar generalizado:

  • Alteraciones cognitivas, conocidas como fibroniebla o disfunción cognitiva.
  • Cuerpo y mente doloridos.
  • Fatiga.
  • Rigidez muscular.

A consecuencia de estos síntomas, son frecuentes los estados de ansiedad, depresión y trastornos del sueño.

💡 Tratamiento de la fibromialgia

Actualmente no se puede predecir que una persona va a desarrollar la fibromialgia. Sin embargo, es muy importante la detección temprana y tratarla cuanto antes.

✔ Chequeo médico

Primeramente, debemos acudir al médico reumatólogo para que nos revise y determine el tratamiento más adecuado.

Algunos fármacos como analgésicos pueden irte bien, pero evita automedicarte, hazlo bajo prescripción médica.

✔ Alimentación saludable

Una dieta sana y equilibrada favorece un mejor funcionamiento de nuestro organismo.

Evita el consumo de alcohol y tabaco. También la cafeína y cualquier sustancia excitante que afecte al sistema nervioso.

✔ Ejercicio moderado

Cada día realizaremos gimnasia de mantenimiento según nuestras posibilidades.

✔ Descansa mucho y bien

Asegúrate un descanso reparador cada noche y si además disfrutas de una buena siesta cada día, mejor aún.

Factores de riesgo

Nadie está libre de sufrir fibromialgia, siendo más habitual en estos casos:

  • Las mujeres tienen más riesgo de padecer esta afección que los hombres.
  • Personas que tengan familiares de primer grado con la enfermedad.
  • Si ya padeces otros trastornos como artritis o lupus.

✅ Consejos para descansar mejor con fibromialgia

Consejos para dormir con fibromialgia

Además de seguir las recomendaciones anteriores sobre el tratamiento, también será de ayuda:

  • Procura mantener la misma rutina horaria cada día. Necesitamos el mayor equilibrio posible, de ahí que cuantos menos cambios mejor nos irá.
  • Haz una cena ligera al menos 2 horas antes de acostarte.
  • Date un baño con agua caliente.
  • Relájate con alguna técnica antiestrés como la meditación.
  • Crea un ambiente saludable en tu dormitorio, evita ruidos y aparatos electrónicos en tu mesita.
  • ¿Es cómoda tu cama y colchón?. Una buena cama articulada ortopedia con el colchón adecuado te ayudará a relajarte y descansar.

La calidad del sueño es fundamental para la salud de cualquier persona. Es especialmente relevante cuando padeces algún tipo de trastorno que pueda provocar frecuentes interrupciones durante el sueño. El descanso deficiente agudizará los efectos de la enfermedad.

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario