≫ Cómo Dormir Sin Roncar
Los ronquidos son sinónimo de un descanso deficiente, en este artículo te contamos algunos consejos sobre cómo dormir sin roncar.
La roncopatía puede ser mucho más grave que el simple hecho de molestar a tu pareja. Cierto es, que tener al lado un roncador, dificulta y mucho la convivencia durante la noche. Conciliar el sueño en estos casos puede ser más que complicado.
El roncar en sí no es una enfermedad, pero puede ser un síntoma de enfermedades por lo que es importante realizarse un chequeo médico.
Un sueño sin interrupciones es la única forma de descansar bien
En este artículo hablaremos sobre cómo son los ronquidos, los motivos por los que roncamos además de posibles soluciones para dejar de roncar.
Afortunadamente hay remedios para combatir el ronquido. Más eficientes y seguros de lo que refleja la siguiente imagen.
Si tu pareja ronca, no le tapes la nariz.
Puede parecer una broma pero nada más lejos de eso. Es algo muy serio y que debes evitar.
Tabla de contenidos
✍ Por qué se produce el ronquido
Cuando estamos durmiendo, toda la musculatura implicada en nuestra respiración se relaja. Esta relajación provoca un estrechamiento de los conductos de las vías respiratorias. El aire que respiramos al tener cierta obstrucción favorece una vibración de las partes blandas provocando el ronquido.
Llegado a este punto conviene diferenciar la apnea del sueño del ronquido.
El ronquido es una dificultad respiratoria, mientras roncamos, respiramos mal pero nunca dejamos de hacerlo. En cambio, la apnea además de un problema respiratorio puede llegar a ser muy peligrosa debido a que hay una interrupción en nuestra respiración.
⚠️ Factores de riesgo para roncar
El problema del ronquido no entiende de género ni edad. Aunque es en los hombres donde el porcentaje de roncadores es mucho mayor.
Los factores de riesgo que debemos vigilar para evitar la ronquera:
- Obesidad.
- Una deficiente alimentación con excesiva grasa.
- Consumo de alcohol.
- Tabique nasal desviado.
- Vida sedentaria.
⭐ 8 Consejos contra el Ronquido
Olvídate de gurús que te aseguran 100% de efectividad con un maravilloso aparato antironquidos. El método más eficaz lo tenemos tod@s a nuestro alcance.
Si ya padeces estos desagradables pitidos, empieza desde ya a ponerle remedio con estos consejos:
✅ Lleva una buena alimentación
La dieta mediterránea está genial, rica y saludable. Evita el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaco. Bebe mucha agua, al menos 1 litro y medio cada día.
✅ Vigila tu nivel de grasa
Mide tu grasa corporal y si te sobran… quítate algunos kilos.
✅ Dile no al sedentarismo
Olvídate de llevar una vida sedentaria. Haz regularmente alguna actividad deportiva. Menos sofá y más paseos por el monte.
✅ Cuida tu respiración
Si padeces congestión nasal, ponle remedio para mejorar tu respiración. Un humidificador puede ser un gran aliado.
✅ Nada de estrés
Procura llevar una vida sin nervios y lo más relajada posible.
✅ Revisa tu postura
Evita dormir boca arriba, mucho mejor hacerlo de lado.
✅ Cama y Colchón
Duerme en cama articulada de ortopedia con el plano de la espalda ligeramente inclinado. Evita usar colchones excesivamente blandos.
✅ Desconecta antes de ir a dormir
Hay que liberar la mente de problemas y preocupaciones, una excelente forma es realizando meditación.
También es importante evitar acostarse recién cenado, una digestión pesada puede complicar nuestro descanso.