Cómo dormir con cifosis

Dormir con Cifosis

Dormir con cifosis puede resultar más que complicado según el tipo de cifosis y la gravedad de esta.

Aunque pueda parecer algo propio de una edad avanzada la cifosis puede aparecer tanto en adolescentes como en adultos.

¿Qué es la cifosis?

La cifosis es una alteración en la curvatura de la espalda, concretamente en su mitad superior. Hay una curvatura fisiológica que es necesaria para el correcto desempeño de la columna vertebral. Cuando esta curvatura supera los 45º hablamos de cifosis.

Tipos de Cifosis

Cifosis congénita

Se presenta durante el período de gestación, normalmente no aparecen síntomas hasta la adolescencia.

Cifosis postural

Sin darnos cuenta vamos adoptando malas posturas durante todo el día. Esto origina unos vicios posturales que terminan derivando en problemas estructurales.

Cifosis de Scheuermann

También conocida como cifosis juvenil alterando la postura del adolescente. Si no se trata adecuadamente la curvatura de la columna podrá ir aumentando.

Cuando esta curvatura es exagerada hablamos de hipercifosis, las vértebras se acuñan en su parte anterior, provocando un encorvamiento de la espalda.

¿Se puede prevenir la cifosis?

Con una columna vertebral sana en edad adulta sí podemos prevenir siendo muy disciplinados:

  • Llevar cuidado con las posturas que adoptamos cada día.
  • Alimentación saludable.
  • Ejercicio físico diario.
  • Tener un adecuado equipo de descanso.

Cómo tratar la cifosis

Lo primero que debes hacer es acudir al traumatólogo para que te haga una revisión. El médico especialista te dirá qué grados de curvatura tiene tu columna y según su diagnóstico determinará el mejor tratamiento.

En cualquier caso, si aún no lo has hecho, corrige cuanto antes esos vicios posturales.

Congénita

El tratamiento consiste en cirugía de corrección siendo aún muy joven.

Scheuermann

Se requiere el uso de un corsé ortopédico que irá corrigiendo la curvatura de la espalda además de tratamiento de fisioterapia.

Consejos para dormir con cifosis

¿Qué tal descansas? quizá ha llegado la hora de renovar tu dormitorio.

Por todos es sabido la importancia de descansar bien, esto es primordial para la salud física y mental de cualquier persona.

El descanso en una cama de ortopedia con un colchón sanitario favorece una correcta alineación vertebral mientras estamos acostados. La cama permite regular diferentes posiciones algo muy útil en personas encamadas. En cuanto al colchón, es aconsejable que sea de una firmeza alta, evitando el uso excesivo de materiales blandos. Así una espalda con cifosis descansará aliviada con un mejor reparto de su peso corporal.

4.7/5 - (3 votos)

Deja un comentario