≫ Consejos para evitar la Tortícolis

La tortícolis esta directamente relacionada con malas posturas en cualquier posición ya sea sentado o acostado. Un dolor muscular que puede llegar a ser incapacitante en su fase más aguda con máxima rigidez.

Como Aliviar la Tortícolis

✍ Qué es la tortícolis

Básicamente es una rigidez muscular en la zona del cuello que provoca dolor al realizar movimiento lateral con la cabeza. Una contracción muscular que puede llegar a ser muy persistente y molesta.

La tortícolis o cervicalgia aguda es una afección muy común en cualquier rango de edad y sexo. El dolor de tortícolis incluso puede darse en el recién nacido debido a una posición inadecuada del feto.

💥 Por qué se produce la Tortícolis

Todos y cada uno de nosotros en algún momento nos hemos despertado con este fastidioso dolor en el cuello. Pero además también entran en juego otros factores como llevar una vida estresada o incluso sufrir un fuerte impacto en la espalda que provoque una lesión cervical.

Los motivos por los que puede aparecer la molesta cervicalgia son diversos siendo los más habituales:

⊛ Deficiente higiene postural

Es la forma más común de generar tensión en el cuello. Pero no solo mientras dormimos, las malas posturas sentados van cargando negativamente la musculatura.

⊛ Equipo de descanso inadecuado

Totalmente relacionada con la anterior, son recomendables las camas articuladas ortopédicas así como disponer de un colchón adecuado a nuestro cuerpo.

⊛ Estrés continuado

El estrés y la ansiedad también provocan tensiones musculares al igual que una mala postura.

⊛ Lesiones

Un daño cervical provocado por algún impacto o incluso un movimiento brusco puede derivar en esguince o latigazo producido por hiperextensión o hiperflexión del cuello.

🔎 Tipos de Tortícolis

Hay diversas clases de tortícolis en función de su origen, las clasificamos en los siguientes tipos:

  • Cervicalgia común, provocada por malas posiciones cervicales y/o un movimiento brusco del cuello.
  • Congénita, es la llamada tortícolis hereditaria, se produce por una mala postura del feto durante su desarrollo.
  • Idiopática, se le llama así cuando la dolencia aparece sin conocer el motivo.
  • Tortícolis por espasmo o espasmódica ocurre cuando el origen de la distonia cervical se debe a una contracción involuntaria y sostenida de los múculos del cuello.

✅ 6 Consejos para el Tratamiento y prevención de la tortícolis

Tratamiento de la Tortícolis

La mejor cura es la prevención

  1. No hay nada más efectivo para evitar la tortícolis que llevar una vida relajada y mantener unos buenos hábitos posturales.
  2. Si ya padeces este molesto achaque, el tratamiento con calor y masaje localizado te aliviaran rápidamente. En último lugar si el dolor no persiste optaríamos por tomar algún relajante muscular.
  3. Si estás buscando camas eléctricas articuladas procura que el plano de la espalda sea todo uno. 
  4. La mejor almohada es aquella que mantenga una correcta alineación de tu columna según tu forma de dormir.
  5. En posición de sentado el collarín cervical será de gran ayuda.
  6. Conforme vaya mejorando la movilidad de nuestro cuello es aconsejable ir realizando estiramientos moviendo la cabeza en círculos.

Tortícolis infantil

En bebés con cervicalgia congénita son muy efectivos los ejercicios de fisioterapia.

5/5 - (29 votos)