Beneficios de dormir en cama articulada ortopédica
Aún hay quien piensa en algo de hospital o residencia geriátrica cuando oye hablar de camas articuladas. Lo cierto es que son ideales aportando beneficios para todo tipo de persona que quiera mejorar su descanso. Pero incluso para descansar en pareja, tenemos diferentes configuraciones con las camas articuladas matrimonio.
Tabla de contenidos
✅ Ventajas de dormir en cama articulada de ortopedia
Los usuarios de las camas articuladas de ortopedia tienen más fácil mantener una adecuada higiene postural
Estas camas tienen la virtud de conseguir un descanso reparador con mejores posturas y además:
Beneficios camas articuladas
- ✓ Alivio en Pies o piernas hinchadas.
- ✓ Aportan bienestar a las personas con dificultades respiratorias.
- ✓ Alivio en dolores de la espalda, cervicales o lumbares.
- ✓ Previenen problemas cervicales.
- ✓ Ayudan en la rehabilitación de personas encamadas.
¿Son buenas las camas articuladas para la espalda?
Las camas articuladas de ortopedia ofrecen la mejor postura para la espalda en momentos cotidianos como:
- Comer o beber en la cama.
- Leer.
- Ver televisión en la cama.
También aportan múltiples beneficios para el descanso como, por ejemplo:
- Tras una operación de hernia de hiato.
- Para evitar el reflujo gastroesofágico.
Para ambos casos, elevaríamos unos centímetros el plano de la cabeza, permitiéndote descansar mejor gracias a una mayor inclinación de tu espalda.
Ante todo, hay que matizar que las Camas Articuladas ortopédicas son mucho más que una cama reclinable para enfermos. Aportan beneficios saludables para el descanso tanto para enfermos en cama como para personas que no sufren de ninguna dolencia.
Sus planos articulados permiten cómodamente y de forma segura, cambiar la postura de la espalda y las piernas, obteniendo una mejor circulación sanguínea, necesaria para prevenir las escaras y mejorando el estado de las personas con problemas respiratorios.
¿Son cómodas las camas articuladas?
Sí que lo son, pero ten en cuenta que también es importante contar con el colchón adecuado.
Con un buen equipo de cama articulada con colchón disfrutarás de los beneficios de un descanso controlado en el confort de tu hogar.
Sí lo sé, suena algo raro eso de controlado, pero lo vas a entender enseguida con dos ejemplos:
- Nos apetece ver la televisión o leer un rato, para ello lo ideal es elevar el plano del tronco.
- Hemos tenido un duro día de trabajo y tenemos las piernas muy cansadas, así que mantener las piernas elevadas nos ayudará a relajarlas.
Podrás controlar desde un mando las posiciones de la cama. No necesitarás cuña elevadora para cama ni otros accesorios para elevar tu espalda.
Ojo, estas camas no te aseguran dormir durante muchas horas, pero si favorecen posturas relajadas que invitan al reposo efectivo.
Reposar bien con una relajación apropiada en personas discapacitadas supone una mejora en su calidad de vida.
Aunque no es necesario tener ningún grado de discapacidad para disfrutar de estas camas.
Cama eléctrica precio
Actualmente esto ya no es impedimento para comprar una cama articulada eléctrica. Las camas han evolucionado y afortunadamente para el usuario los costes se han mantenido en los últimos años. Así que esta es otra ventaja, más prestaciones por menos dinero.
🙂 Beneficios en descanso que evitan lesiones
Es imprescindible dormir y descansar cada día un mínimo de horas para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente. Estas horas de descanso y sueño para que realmente sean efectivas y nos carguen de energía deben ser relajadas y placenteras.
No por dormir más horas estarás más descansado.
Quién no ha experimentado la sensación de despertarse de un largo sueño y decir aquello de “estoy muy cansado, parece que no he dormido nada”.
Esta sensación puede derivarse por varios motivos, uno de ellos es por no tener un equipo de descanso equilibrado.
Para una persona que por lesión y/o enfermedad deba estar mucho tiempo en cama, es primordial que tenga ese equilibrio de base, colchón y almohada que se ajuste a su complexión, estado físico y preferencias a la hora de descansar.
👉 Mejor postura para dormir en cama articulada
La postura más saludable para dormir es del lado izquierdo. En cambio, la mejor postura para dormir en cama articulada dependerá de tu estado de salud.
Si tienes problemas respiratorios y/o sufres de piernas cansadas, te ayudará la posición semifowler.
Una postura incorrecta mientras dormimos es un foco de problemas que pueden derivar en lesión al sufrir nuestra espalda una posición inadecuada.
Pero además de la columna, las cervicales también son propensas a padecer contusiones si no corregimos nuestro posicionamiento en cama.
Descansar más de 6 horas cada día es necesario para llevar una vida equilibrada.
Las personas que duermen menos de cinco horas de forma continua tienen un 12% más riesgo de mortalidad.
El sueño es una necesidad básica que nos hace mucho más eficientes si logramos que este sea sin interrupciones y lo más relajado posible.
Una base de calidad junto a un colchón adecuado a tus características lograrán que descanses de forma efectiva.
Para conseguir ese descanso efectivo y reparador es necesario disponer de un buen equipo de descanso.
Base y colchón, estos dos pilares son fundamentales para conseguir nuestro objetivo, disfrutar acostados relajadamente.
En ocasiones un buen colchón “maquilla” una mala base, pero nunca sucede al contrario.
Los beneficios de dormir en una buena cama articulada se incrementarán si la acompañamos de un colchón sanitario de calidad.
Un buen colchón puede mejorar hasta el 63% de los dolores de espalda.