El descanso en Pacientes de Ela

Los pacientes de Ela sufren un deterioro progresivo, viéndose seriamente dañada su autonomía motora. A consecuencia de este proceso degenerativo, su descanso requiere de nuestra ayuda debido a una dependencia que también va creciendo junto a la enfermedad.

Atención y ayuda en pacientes de ela

Qué es la ELA

La esclerosis lateral amiotrófica también conocida por ELA, es una enfermedad neurodegenerativa que desgraciadamente va a más, aún hoy la ciencia no ha sido capaz de darle solución.

Aunque se sigue avanzando en el estudio de la ELA con nuevos y esperanzadores ensayos clínicos hasta el momento tan solo se ha conseguido retrasar el avance de la esclerosis.

El deterioro progresivo en los pacientes de ela, es debido a que las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal dejan de funcionar correctamente. La musculatura de todo el cuerpo deja de recibir mensajes para realizar cualquier tipo de movimiento, esto conlleva un debilitamiento continuado por inacción.

Pero esta terrible enfermedad termina afectando a otras funciones además de las motrices, como la alimentación e incluso respirar.

La esperanza de vida de los diagnosticados de Ela es de entre 3 y 10 años desde que recibieron el diagnóstico.

Una enfermedad más común entre la población masculina y generalmente en personas mayores de 50 años.

Ayudas para la atención en pacientes de Ela

Queremos que disfrute en las mejores condiciones el tiempo que le quede entre nosotros.

El gran problema es del deterioro en su capacidad de movimientos provocando con ello un empeoramiento continuado. En algún momento de la enfermedad te será de gran ayuda los siguientes dispositivos:

Ayudas para el aseo

Ayudas para la alimentación

  • Cubiertos adaptados
  • Platos adaptados
  • Vasos adaptados

Ayudas para el descanso

Ayudas para la movilidad

Además del tratamiento farmacológico recetado por el médico especialista, también podemos contribuir a frenar el deterioro del enfermo con rehabilitación.

Como comentamos anteriormente, la enfermedad también afecta a algo tan cotidiano como el respirar. Aquí un profesional fisioterapeuta puede indicar al enfermo una serie de pautas para fortalecer la musculatura implicada en la respiración.

Llegado el momento será el neumólogo quién determine qué tipo de aparato necesita para ayudarlo en la respiración.

También es fundamental que descansen en camas articuladas ortopédicas. El poder regular las posiciones de la cama es una importante ayuda en la rehabilitación, realizando cambios posturales. También tenemos que pensar en las personas que cuidan al enfermo. Con una cama regulable, el cuidador trabaja con posturas más cómodas, mejorando la atención del enfermo.

5/5 - (7 votos)

1 comentario en «El descanso en Pacientes de Ela»

Deja un comentario